lunes, 10 de mayo de 2010

Derechos en Guatemala

Desde la ONGD SED, se trabaja por conseguir que toda la infancia tenga derechos. Durante uno de los viajes a Guatemala, pudimos comprobar en primera persona como estos son vulnerados. Los niños están trabajando, colaborando con las familias pero no van a la escuela. Las enfermedades están presentes en un alto porcentaje de ellos, debido, en ocasiones a la falta de condiciones higiénicas y alimentación. Muchos de ellos viven solos, sin padres ni familia, haciendo de la calle su árido hogar y siendo carne de cañón para las maras y traficantes.
Cool Slideshows

miércoles, 5 de mayo de 2010

LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
(XIV SESIÓN, ASAMBLEA DE LAS NACIONES UNIDAS)
1- El niño debe de disfrutar de todos los derechos sin discriminación de raza, color, sexo, idioma o religión.
2- El niño dispondrá de oportunidades y servicios, para que pueda desarrollarse física, mental, espiritual y moralmente de forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad.
3- El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y una nacionalidad.
4- El niño debe de gozar de los beneficios de seguridad social, tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.
5- El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social, debe de recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especial que requiere en caso particular.
6- El niño para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión.
7- El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria, por lo menos en etapas elementales.
8- El niño debe, en todas circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro.
9- El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación.
10- El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole

CONOCE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

SED trabaja porque todos los niños y niñas tengan los mismos derechos ¿sabes cuales son? ¿Puedes decirnos que significa cada imagen? A continuación trata de dibujar otros derechos de la infancia y puedes añadirlos a nuestro blog

lunes, 3 de mayo de 2010

¿DONDE PUEDES ENCONTRARNOS?

Su sede Central se encuentra en Madrid. Cuenta con cuatro delegaciones Regionales en Barcelona, León, Pamplona y Castilleja de la Cuesta (Sevilla). Existen sedes Locales en Guardamar (Alicante), León, Oviedo (Asturias), Valladolid, Pamplona (Navarra), Valencia, Alicante, Murcia, Navalmoral de la Mata (Cáceres), Logroño (La Rioja), Alcorcón (Madrid), Madrid, Guadalajara, Galicia, Talavera de la Reina (Toledo), Bonanza (Sevilla), Granada, Badajoz y Durango (Vizcaya). Los Colegios Maristas también se estructuran como sedes locales de SED, ya que se trata de una ONG vinculada a la Institución de los Hermanos Maristas. SED recibe aportaciones en recursos económicos y humanos de la Institución Marista, sin los que sería difícil tener la estructura básica actual. Trabaja en la creación de materiales para educar en la solidaridad, la paz y la justicia a los alumnos/as de las escuelas del Estado español, y obtiene en las escuelas maristas de España cerca del 40% de su financiamiento global. La creación de SED fue una forma de dar coherencia y transparencia, a las acciones que los Hermanos Maristas como institución ya realizaban como servicio misionero y objetivo fundacional. También para coordinar las acciones y poderlas abrir a la participación de los seglares. SED cuenta actualmente con 301 socios y socias un número aproximado de 650 voluntarios y voluntarias. El personal remunerado por la ONGD son nueve personas en toda la ONG, con un contrato laboral.